Volver al blog

OPALCO ofrece WiFi GRATUITO en los aterrizajes de ferry con facturación electrónica

OPALCOcares_logoA partir del lunes 5 de mayo, los miembros de OPALCO pueden acceder a Wi-Fi en los embarcaderos del ferry entre islas con su nombre de usuario y contraseña de SmartHub (eBill). OPALCO puede ofrecer este servicio público de forma gratuita a cambio del ahorro que supone la facturación electrónica. Los miembros deben estar registrados en SmartHub (eBill) y seleccionar facturación electrónica para poder participar.

Si no tiene un nombre de usuario y contraseña de SmartHub (eBill), puede obtener el suyo en línea o por teléfono (376-3500) con su número de cuenta de miembro de OPALCO. Un representante de servicios para miembros lo guiará a través del proceso y lo ayudará a seleccionar la facturación electrónica. Si tiene un nombre de usuario y una contraseña de SmartHub, puede ingresar a la configuración de su perfil para "Desactivar facturas impresas".

Cuando estés en el embarcadero del ferry, busca la red OPALCOcares en tu configuración de Wi-Fi. Cuando se le solicite, ingrese su nombre de usuario y contraseña de SmartHub para completar su conexión (algunos dispositivos requerirán que inicie su navegador para activar la conexión). Esta es una red segura.

OPALCO está tomando esta medida para proporcionar una red de seguridad pública en todo el condado. Después de la interrupción de CenturyLink el otoño pasado, quedó claro que nuestros miembros necesitan un acceso más confiable a los canales de comunicación, especialmente durante emergencias. La red OPALCOcares estará operativa durante la campaña BPA en todo el condado. corte de energía planeado la noche del 8 de mayo. Los miembros podrán obtener una conexión Wi-Fi en el embarcadero de su ferry local.

 

También te puede interesar...

solar

Dato curioso: Decatur 2025

Decatur 2025 – 10 de mayo Ayuntamiento – Casa Escuela de la Isla Decatur Información de fondo: Si los miembros de la cooperativa desean que OPALCO mantenga la confiabilidad del suministro eléctrico, necesitamos ubicar y… Leer más

Respuesta del liderazgo de OPALCO a “OPALCO parece haber olvidado que vivimos en el noroeste del Pacífico”

Carta al editor: La reciente carta que critica las iniciativas solares de OPALCO refleja una incomprensión generalizada sobre cómo funciona la planificación de energías limpias. Sí, la producción solar alcanza su punto máximo en verano y disminuye en... Leer más
reunión de brújula

Dato breve: Plan integral del condado de San Juan

¿Qué es el Plan Integral? El Plan Integral es un documento guía importante para gestionar el uso del suelo y la infraestructura de forma coordinada y sostenible. Los objetivos del Plan Integral… Leer más