Volver al blog

COMITÉ DE MIEMBROS COOPERATIVOS PROPONE CAMBIOS AL PROCESO ELECTORAL DE OPALCO

Los miembros pueden revisar las recomendaciones en los eventos de puertas abiertas de octubre

En la reunión del 16 de septiembre de la Junta Directiva de OPALCO en Friday Harbor, un Comité de Revisión de Elecciones de Miembros voluntario presentó siete categorías de recomendaciones para cambios en el proceso electoral de OPALCO. Los miembros de la cooperativa tendrán la oportunidad de revisar y comentar sobre los cambios propuestos en una serie de eventos de puertas abiertas programados del 6 al 11 de octubre. La Junta espera tomar decisiones el 20 de octubreth reunión de la junta directiva con comentarios de los miembros recopilados en los eventos de puertas abiertas.

El presidente de la junta, Vince Dauciunas, expresó “gratitud y admiración al Comité por su importante trabajo” y afirmó que sus recomendaciones serían consideradas seriamente. Dauciunas propuso una reunión especial de la Junta para discutir el cronograma y los aspectos prácticos de la implementación, con el fin de promulgar cambios para el ciclo electoral de 2017. La reunión especial está prevista para el jueves 29 de septiembreth a las 8:30 am en la oficina de Eastsound OPALCO y está abierto a los miembros de la cooperativa.

El Comité de siete miembros que representa a los cuatro distritos electorales se reunió durante seis semanas para realizar esta revisión integral bajo la declaración de misión que escribieron: Apoyar un proceso electoral transparente que permita a los miembros sentirse justos y bien representados. Los miembros del Comité son: Terry O'Sullivan, Copresidente (Orcas), Wally Gudgell, Copresidente (Orcas), Ed Sutton (Orcas), Doug Marshall (Orcas), Gabriel Jacobs (Shaw), Rob Thesman (Lopez) y Stephen Shubert (San Juan).

Después de seis semanas de reuniones, debates saludables, investigaciones exhaustivas y algunas aportaciones de los miembros de cada uno de sus distritos, el Comité llegó a un consenso sobre las siguientes categorías de recomendaciones:

  1. Fomentar un mayor interés de los miembros en la cooperativa y su proceso de elección. Se ofrecen varias sugerencias específicas, incluidas reuniones formales de distrito.
  2. Elegir cinco de los cargos de director por distrito y dos en general, con el fin de fomentar un mayor interés y promover la comunicación entre los miembros. Reemplazar los cuatro distritos actuales con los mismos tres distritos utilizados en las elecciones del Consejo del Condado y escalonar los mandatos de cada distrito (en lugar de elegir a todos los directores de cada distrito durante el mismo año), de modo que casi todos los miembros voten cada año por al menos un puesto de director. Se sugieren los pasos de transición recomendados.
  3. Crear un Comité de Nominaciones permanente compuesto por 3 miembros de cada uno de los tres distritos electorales propuestos, cada uno con mandatos rotativos de 3 años. Reclutar y nominar a los mejores candidatos para la Junta, independientemente de su cargo.
  4. Ajustar el cronograma de las elecciones para brindar más tiempo para nominar directores mediante petición (y actualizar el número requerido de firmantes de la petición de 15 a 20); cerrar la votación antes y permitir solo votos en ausencia para crear más tiempo en la reunión anual para discusiones y actividades sustantivas.
  5. Obtener comentarios de los miembros durante el próximo año sobre el concepto de tener hasta dos puestos de director adicionales, que serán elegidos por la Junta en funciones. El objetivo es seleccionar personas cuyos antecedentes ayudarían a la Junta a abordar los desafíos específicos de nuestra cooperativa.
  6. Revisar la remuneración de los directores y publicar los beneficios del servicio en la junta durante el proceso de nominación.
  7. Adoptar una serie de cambios “internos” aclaratorios a las disposiciones de los Estatutos que se relacionan con las elecciones.

Leer el informe completo del comité.

Detalles sobre los eventos de puertas abiertas.

También te puede interesar...

solar

Dato curioso: Decatur 2025

Decatur 2025 – 10 de mayo Ayuntamiento – Casa Escuela de la Isla Decatur Información de fondo: Si los miembros de la cooperativa desean que OPALCO mantenga la confiabilidad del suministro eléctrico, necesitamos ubicar y… Leer más

Respuesta del liderazgo de OPALCO a “OPALCO parece haber olvidado que vivimos en el noroeste del Pacífico”

Carta al editor: La reciente carta que critica las iniciativas solares de OPALCO refleja una incomprensión generalizada sobre cómo funciona la planificación de energías limpias. Sí, la producción solar alcanza su punto máximo en verano y disminuye en... Leer más
reunión de brújula

Dato breve: Plan integral del condado de San Juan

¿Qué es el Plan Integral? El Plan Integral es un documento guía importante para gestionar el uso del suelo y la infraestructura de forma coordinada y sostenible. Los objetivos del Plan Integral… Leer más