Volver al blog

El corte de energía en las islas Shaw, Orcas y Crane se resolvió rápidamente

A las 2:15 pm del viernes 28 de mayo de 2010, se cortó la energía en todas las islas Shaw, Orcas y Crane después de que se produjo una falla en un cable submarino que va de Shaw a Orcas. Las tripulaciones habían respondido a una alarma en el cable submarino, que se monitorea de forma remota a través de la infraestructura de medición automatizada de OPALCO utilizando el software SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition). Mientras se cambiaba la energía a un segundo cable submarino en el cruce, falló un aislador, lo que provocó el corte.

Las cuadrillas trabajaron para redirigir rápidamente la energía al segundo cable submarino, restableciendo la energía a todos los miembros a las 3:40 p.m. El cable submarino afectado por la interrupción ha sido puesto fuera de servicio para su reparación. OPALCO tiene 15 cables submarinos que distribuyen energía entre las islas y todos los cruces, excepto uno, tienen dos cables instalados en caso de falla. La interrupción se resolvió rápidamente gracias al nuevo sistema de monitoreo remoto; sin esa tecnología, las tripulaciones habrían invertido tiempo y recursos en encontrar la falla antes de poder solucionarla.

OPALCO es una cooperativa de servicios eléctricos propiedad de sus miembros que presta servicios a más de 11,000 miembros en 20 islas del condado de San Juan. OPALCO proporciona electricidad libre de gases de efecto invernadero en 97% y es generada principalmente por plantas hidroeléctricas. OPALCO se fundó en 1937 para llevar electricidad a los habitantes de las zonas rurales de las islas.

También te puede interesar...

solar

Dato curioso: Decatur 2025

Decatur 2025 – 10 de mayo Ayuntamiento – Casa Escuela de la Isla Decatur Información de fondo: Si los miembros de la cooperativa desean que OPALCO mantenga la confiabilidad del suministro eléctrico, necesitamos ubicar y… Leer más

Respuesta del liderazgo de OPALCO a “OPALCO parece haber olvidado que vivimos en el noroeste del Pacífico”

Carta al editor: La reciente carta que critica las iniciativas solares de OPALCO refleja una incomprensión generalizada sobre cómo funciona la planificación de energías limpias. Sí, la producción solar alcanza su punto máximo en verano y disminuye en... Leer más
reunión de brújula

Dato breve: Plan integral del condado de San Juan

¿Qué es el Plan Integral? El Plan Integral es un documento guía importante para gestionar el uso del suelo y la infraestructura de forma coordinada y sostenible. Los objetivos del Plan Integral… Leer más