Volver al blog

Espere retrasos durante la construcción en Olga Road a través del Parque Estatal Moran

Las actividades de construcción de OPALCO a lo largo de Olga Road en la Isla Orcas, en las cercanías del límite sur de Moran Park y el puente de un carril, limitarán el tráfico a partir de la semana del 11 de enero de 2016 por un período de aproximadamente cuatro semanas. Se pueden esperar retrasos en el tráfico y breves cortes de tráfico. Se espera que la mayoría de las actividades de construcción estén terminadas a principios de febrero, dependiendo de los retrasos climáticos.

Este largo proyecto es uno de los últimos eslabones críticos de un esfuerzo de varias fases y varios años para mejorar el circuito eléctrico entre las subestaciones Eastsound y Olga. El proyecto aumentará nuestra capacidad para redirigir la energía durante cortes planificados y de emergencia. Las fases anteriores de este esfuerzo a largo plazo de OPALCO incluyeron el reemplazo del antiguo circuito de cable submarino a través de Cascade Lake con nuevas instalaciones a lo largo de la carretera en un proyecto conjunto con el Sistema de Alcantarillado del Parque Estatal Moran en 2009. El último segmento de esta línea entre Buck Bay y el Se espera que la subestación Olga esté terminada en primavera.

Consulte nuestra página de Facebook de OPALCO (Facebook/orcaspower) y Twitter (@orcaspower) para obtener actualizaciones durante la construcción.
Orcas Power & Light Cooperative (OPALCO) es nuestra cooperativa de servicios eléctricos propiedad de nuestros miembros, que presta servicios a más de 11,000 miembros en 20 islas del condado de San Juan. OPALCO proporciona electricidad libre de gases de efecto invernadero en 95% y es generada principalmente por plantas hidroeléctricas. OPALCO fue fundada en 1937.

También te puede interesar...

solar

Dato curioso: Decatur 2025

Decatur 2025 – 10 de mayo Ayuntamiento – Casa Escuela de la Isla Decatur Información de fondo: Si los miembros de la cooperativa desean que OPALCO mantenga la confiabilidad del suministro eléctrico, necesitamos ubicar y… Leer más

Respuesta del liderazgo de OPALCO a “OPALCO parece haber olvidado que vivimos en el noroeste del Pacífico”

Carta al editor: La reciente carta que critica las iniciativas solares de OPALCO refleja una incomprensión generalizada sobre cómo funciona la planificación de energías limpias. Sí, la producción solar alcanza su punto máximo en verano y disminuye en... Leer más
reunión de brújula

Dato breve: Plan integral del condado de San Juan

¿Qué es el Plan Integral? El Plan Integral es un documento guía importante para gestionar el uso del suelo y la infraestructura de forma coordinada y sostenible. Los objetivos del Plan Integral… Leer más